Introducción a la psicología educativa: retos objetivos y clasificación
Sesión 1: Conceptos generales –
Psicología educativa, orígenes e
historia y clasificación.
Sesión 2: Periodo y comienzos de
la psicología siglo XX.
Sesión 3: Importancia de la psicología
educativa en la actualidad.
Sesión 4: Perfil del psicólogo educativo,
su rol y funciones en la educación.
Evaluación Teorías psicológicas aplicadas a la educación
Sesión 5: Teorías cognitivas del aprendizaje Piaget y Lev Vygotsky.
Sesión 6: Bruner y el aprendizaje por descubrimiento, David Ausubel y el aprendizaje significativo. Trabajo grupal.
Sesión 7: Exposición de las teorías del
aprendizaje aplicadas a la educación.
Sesión 8: Reflexiones finales de las
teorías del aprendizaje. Consultoría educativa.
Evaluación
El desarrollo humano e inteligencia emocional como base para su desempeño escolar
Sesión 9: El desarrollo del lenguaje y
cognitivo del estudiante.
Sesión 10: Desarrollo emocional
y psicomotor.
Sesión 11: Inteligencia emocional y
rendimiento escolar.
Sesión 12: Problemas más comunes en
el ambiente educativo. Generalidades:
convivencia escolar, baja autoestima,
bullying, problemas de conducta.
Evaluación Habilidades necesarias para potenciar el desempeño escolar del alumno-dinámicas de fortalecimiento
Sesión 13: Autoestima: tipos, su influencia
en el aprendizaje y en la prevención del bullying.
Sesión 14: Habilidades sociales y convivencia
escolar, su importancia en el ambiente
educativo. Prevención de la violencia
escolar.
Sesión 15: Dinámicas de grupo para fortalecimiento
de los estudiantes.
Sesión 16: Actividades para inicial, primaria
y secundaria. Consultoría educativa.
Problemas de aprendizaje en el ambiente educativo
Sesión 17: Definición de aprendizaje y
problemas de aprendizaje según DSM V.
Sesión 18: Problemas de aprendizaje en
el ambiente educativo.
Sesión 19: Trastornos del aprendizaje
más comunes en el ambiente educativo.
Análisis de caso.
Sesión 20: Inclusión educativa para estudiantes
con NEE.
Evaluación Procesos psicológicos básicos para el aprendizaje neurociencia
Sesión 21: La neurociencia y neuroeducación,
su influencia en el aprendizaje.
Sesión 22: Procesos psicológicos y
funciones ejecutivas, necesarias
para el aprendizaje.
Sesión 23: La inteligencia e inteligencias
múltiples y su importancia en el ámbito
educativo.
Sesión 24: Estilos de aprendizaje. Consultoría educativa.
Evaluación Conducta y problemas de conducta en los estudiantes, manejo en el aula
Sesión 25: Relación del psicólogo educativo
con padres de familia y el trabajo de escuela
para padres. Actividades.
Sesión 26: Definición de conducta y modificación
de conducta.
Sesión 27: Técnicas de modificación de
conducta I.
Sesión 28: Técnicas de modificación de
conducta 2. Análisis de caso.
Evaluación La psicología educativa y la importancia de la participación del docente para potenciar el desarrollo integral del estudiante
Sesión 29: Estilos de enseñanza del docente y características de los docentes efectivos.
Sesión 30: Inteligencia emocional de los docentes y liderazgo efectivo. Trabajo con docentes.
Sesión 31: El docente y su actuación en la tutoría y plan tutorial.
Sesión 32: Orientación vocacional y proyecto
de vida. Consultoría educativa.
Evaluación