Estimulación temprana: bases teóricas
Sesión 1: Análisis de la evolución de la
estimulación temprana - concepto de la
estimulación temprana y fundamentos.
Sesión 2: Objetivos de la estimulación
temprana e importancia y el cerebro del
niño.
Sesión 3: Construcción de un mapa
conceptual sobre la relación de la
estimulación y el cerebro del infante.
Sesión 4: Estrategias para estimular el
cerebro del niño- actividades para realizar
desde casa.
Evaluación El recién nacido: los 3 primeros meses de vida
Sesión 5: Características del recién nacido,
características esperadas y características
atípicas del desarrollo y atención primaria.
Sesión 6: Actividades prácticas para los
cuidados del recién nacido y evaluación
de reflejos primarios.
Sesión 7: Masajes infantiles – importancia
y beneficios.
Sesión 8: Evolución del recién nacido:
estimulación inicial y ejercicios de
estimulación. Consultoría educativa.
Evaluación El desarrollo psicomotor en el niño
Sesión 9: La psicomotricidad gruesa:
desarrollo mes a mes en niños de 4
meses a 2 años.
Sesión 10: Programación de sesiones
psicomotricidad gruesa.
Sesión 11: La psicomotricidad fina:
desarrollo mes a mes en niños de
4 meses a 2 años.
Sesión 12: Elaboración de sesiones de
psicomotricidad fina.
Evaluación El lenguaje en el niño
Sesión 13: El lenguaje y el cerebro.
Sesión 14: Evolución del lenguaje mes
a mes en niños de 4 meses a 12 meses.
Sesión 15: Evolución del lenguaje mes a
mes en niños de 1 año a 2 años.
Sesión 16: Dificultades más comunes
del lenguaje en la primera infancia. Consultoría educativa.
Evaluación Programación de intervención y elaboración de material
Sesión 17: Programación de actividades de
estimulación de lenguaje I.
Sesión 18: Programación de actividades de
estimulación de lenguaje II.
Sesión 19: Elaboración del cuaderno de
estimulación de lenguaje.
Sesión 20: Elaboración de material de
estimulación de lenguaje.
Evaluación Trastornos en el desarrollo cognitivo - social infantil
Sesión 21: El autismo
Sesión 22: La dislexia.
Sesión 23: TDAH.
Sesión 24: Síndrome de Down. Consultoría educativa.
Evaluación El desarrollo cognitivo en el niño
Sesión 25: Evolución del desarrollo
cognitivo mes a mes en niños de 4
meses a 2 años.
Sesión 26: Dificultades cognitivas
más comunes en la primera infancia:
construcción de un mapa conceptual.
Sesión 27: Construcción de un infograma
sobre las áreas estimulativas e indicadores
de evaluación.
Sesión 28: Estimulación sensorial en el
niño. Actividades de estimulación sensorial.
Evaluación Desarrollo socio emocional en el niño
Sesión 29: Evolución del desarrollo socio emocional mes a mes en niños de 4 meses
a 2 años.
Sesión 30: Cambios de comportamientos
en la primera infancia: berrinches, rabietas,
etc.
Sesión 31: El apego infantil estrategias para
regular la conducta en niño pequeños.
Sesión 32: Programa de escuela de padres:
momentos a considerar, temas posibles a
tratarse, etc.
Evaluación