NEE e inclusión escolar
Sesión 1: Necesidades educativas especiales (Generalidades: definición, diferenciación, clasificación).
Sesión 2: Inclusión y dimensiones de la inclusión escolares.
Sesión 3: Características de un maestro inclusivo.
Sesión 4: Diseño universal del aprendizaje (DUA).
Evaluación Discapacidad
Sesión 5: Discapacidad motora.
Sesión 6: Discapacidad sensorial (auditiva, visual).
Sesión 7: Discapacidad intelectual I.
Sesión 8: Síndrome de Down. Consultoría educativa.
Evaluación Trastorno del desarrollo neurológico según el DSM 5
Sesión 9: Discapacidad intelectual II
según el DSM 5.
Sesión 10: Trastorno de la comunicación.
Sesión 11: Trastorno del espectro autista I.
Sesión 12: Trastorno del espectro autista II.
Evaluación Aspectos que interfieren en el aprendizaje
Sesión 13: Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
Sesión 14: Trastorno especifico del
aprendizaje.
Sesión 15: Dificultades de lenguaje.
Sesión 16: Problemas emocionales y dificultades socioculturales. Consultoría educativa.
Evaluación Estrategias de intervención
Sesión 17: Dificultades conductuales.
Sesión 18: Estrategias de intervención
en problemas de lenguaje.
Sesión 19: Estrategias de intervención
en el área de atención, memoria y
concentración.
Sesión 20: Intervención con familias con
personas con habilidades diferentes.
Evaluación Programación de intervención
Sesión 21: Estrategias de intervención en
problemas conductuales.
Sesión 22: La atención en aula y la terapia
individual.
Sesión 23: Diseño universal del aprendizaje.
Sesión 24: Diseño del plan de intervención. Consultoría educativa.
Evaluación Materiales y recursos didácticos
Sesión 25: Diseño de sesiones de
intervención.
Sesión 26: Adaptaciones curriculares.
Sesión 27: Elaboración de material
didáctico para lectura y escritura.
Sesión 28: Actividades para el
desarrollo de las funciones ejecutivas.
Evaluación Métodos de acompañamiento
Sesión 29: Estrategias de intervención
a partir del método TEACCH.
Sesión 30: Comunicación aumentativa - alternativa y PECS.
Sesión 31: El modelo de respuesta a la
intervención.
Sesión 32: El enfoque DIR/Floortime
(modelo terapéutico y educativo).
Evaluación