El sistema adminsitrativo de gestión de recursos humanos como parte de la modernización del estado 
Sesión 1: Contexto previo de la reforma: finalidad de
la reforma, los inicios y avances de la reforma del
servicio civil. 
Sesión 2: Los sistemas administrativos y funcionales
en la modernización de la gestión pública. 
Sesión 3: Los sistemas administrativos como mecanismo
de ordenamiento y unificación en el uso de recursos del Estado.
Sesión 4: Consolidación del Sistema Administrativo de Gestión
de Recursos Humanos como Sistema Administrativo.  
Evaluación Aspectos de la ley del servicio civil y el sistema adminsitrativo de gestión de recursos humanos
Sesión 5: Ley de servicio civil Servir - Objetivos -
Antecedentes Legales. Ámbito de aplicación.
Componentes de la organización del servicio civil.
Características del servicio civil: Merito, igualdad de
oportunidad y aseguramiento de la calidad. 
Sesión 6: Actores del Sistema Administrativo.
Ordenamiento de los servidores en puestos y familias
de puestos.
Sesión 7: Aspectos aplicables a todos los regímenes y
entidades, Gestión de la capacitación,Gestión del
rendimiento, Los derechos colectivos de los servidores:
sindicalización, negociación colectiva y huelga,
Obligaciones individuales de los servidores. 
Sesión 8: Régimen disciplinario. Los instrumentos de
gestión del servicio civil.
Evaluación El nuevo régimen del servicio civil 
Sesión 9: Grupos de Servidores Civiles en el Nuevo Régimen
del Servicio Civil. Clasificación: Funcionario público,
Directivo público, Servidor de actividades complementarias,
servidores de confianza, servidor civil de carrera. 
Sesión 10: Incorporación del Servidor Civil. 
Sesión 11: La Progresión en la carrera (ascenso del servicio civil).  
Sesión 12: Término de la relación del Servicio Civil.
Evaluación Implementación e incorporación al nuevo régimen del servicio civil
Sesión 13: Tránsito de entidades: Pasos que deben seguir
las entidades para su traslado al Nuevo Régimen del
Servicio Civil, Resolución de inicio de la implementación. 
Sesión 14: Tránsito de servidores civiles: Servidores
comprendidos en el traslado, Reglas del tránsito de 
los Servidores Civiles. 
Sesión 15: La Incorporación: Concepto y finalidad.
Requisitos del proceso. Fases del proceso de
incorporación. 
Sesión 16: Modalidades de Selección. Condiciones
para iniciar un concurso público de méritos.
Etapas del concurso público de méritos.
La impugnación de un concurso público de méritos.
El período de prueba para los servidores públicos. 
Evaluación Ejecución contractual en la administración pública
Sesión 17: Perfeccionamiento de Contrato. Plazos y
procedimientos para el perfeccionamiento (Análisis OSCE).
Nulidad del Contrato y la subcontratación. Garantías y
Adelantos. 
Sesión 18: La estrategia organizacional. El Modelo de Gestión
por competencias, la gestión estratégica de RR.HH. y la Ley
de Servicio Civil – SERVIR. 
Sesión 19: Las competencias laborales, concepto y naturaleza.
Tipos de competencias y el Catálogo de Competencias.
Recursos de competencia: Personales, físicos y facilitadores
intangibles. 
Sesión 20: Técnicas de identificación de competencias. 
Evaluación La gestión del puesto, gestión del rendimiento y la evaluación del desempeño
Sesión 21: El Mapeo de Puestos. Concepto e importancia.
El análisis puesto – elaboración del perfil del puesto. La
descripción y requerimientos del puesto. Metodología e
instrumentos para su preparación.
    
Sesión 22: El Ciclo de la Gestión del Rendimiento y la
Evaluación del Desempeño.  
Sesión 23: Responsabilidades de los actores en la Gestión del
Rendimiento. Alcance de la Evaluación. Reglas básicas de la
Evaluación. Tipos de Evaluación: de metas y de compromisos.  
Sesión 24: La evaluación de 360 grados. Factores de evaluación.
Consecuencias de la evaluación. Impacto de la calificación. 
Evaluación Gestión de proceso de capacitación 
Sesión 25: Finalidad de la capacitación. Reglas para la
gestión de la capacitación. Certificación de SERVIR. 
Sesión 26: Tipos de capacitación, Principales reglas, Actores
de la capacitación y Compromisos asociados a la capacitación. 	 
Sesión 27: Evaluación de la capacitación. 
Sesión 28: El Plan de Desarrollo de Personas al servicio
del Estado (PDP). 
Evaluación